





Distrito
La Chimba
Corresponde al territorio ubicado al norte de Av. Arturo Pérez Canto, caracterizado por un
patrimonio natural - que incluye la Portada, farellones costeros, la Isla Guamán y la Quebrada La
Chimba- pero que en la actualidad, la reciente y acelerada expansión urbana - con más de 35 mil
habitantes - mantiene amenazado su frágil equilibrio ecológico y social. Aunque en este sector habitan
personas de distinto origen socio-económico, sus barrios se mantienen altamente segregados,
colindando amplios sitios eriazos, terrenos agrícolas y paños industriales, aún poco consolidados. Es un
área con un alto déficit de espacio público y posee un amplio borde costero altamente subutilizado y
desconectado de la ciudad.
Leer Más
En el distrito norte se considera el desarrollo de un amplio parque y paseo costero que integre La Portada con la Playa La Chimba, donde se busca impulsar un subcentro comercial, educacional y recreacional, que estará conectado a las zonas residenciales a través de paseos de cerro a mar. El plan también considera fundamental la conversión del actual vertedero de la Chimba en un parque ecológico, que permita eliminar los graves problemas ambientales y sociales que hoy existen.
Conoce las iniciativas de Distrito La Chimba
y cuéntanos cómo mejorarlas
Espacio Cultural en estaciones metrocable

Espacios barriales para el arte y la cultura
Espacio Cultural en playa la chimba

Un espacio para el desarrollo y consumo de cultura
Canchas y Colegios Solares / Electromovilidad

Instalación de paneles fotovoltaicos y equipos de respaldo para generación de electricidad
Reconversión vertedero la Chimba

Programa de cierre de vertedero la chimba, saneamiento y plan para generar nuevos usos
Parque Agrícola altos la Portada

Parque de cultivos hidropónicos en sector alto de la portada
Centros de barrio (la chimba, quebrada la Chimba, Vladimir Saavedra, Chimba alta, Patricio Cariola, Juan López)

Mejoramiento del espacio público y dotación de equipamiento
Mejoramiento parque Juan López

Mejoramiento del actual parque Juan López para transformarlo en un atractivo del sector que incluya espacios de esparcimiento y consolide sus instalaciones deportivas.(IMA)
Red secundaria ciclovía

Red de ciclovías en calles de bajo tránsito que permiten conectar distintos sectores de la ciudad y llegar a las ciclovías principales. (MINVU/IMA)
Paseos cerro mar (francisco puelma, la chimba, caparrosa, vladimir saavedra, arturo pérez canto)

Red de calles que conectan el sector alto con el borde costero
Tranvía o trambus

Proyecto de transporte de gran capacidad y alto estándar en el eje poniente de la ciudad
Metrocable y corredor de buses

Sistema de transporte público de alto estándar para el sector alto de la ciudad
Plan Maestro la Portada

Plan maestro para mejorar las condiciones de acceso y visita al monumento natural la portada
Estaciones de mar (la portada sur, acantilados, jardines del norte, playa norte, viejos cracks)

Equipamiento de escala menor ( 50 a 100 m2) en sectores a potenciar del borde costero.
Polo la Portada

Proyecto que busca mejorar y consolidar la zona del monumento natural La Portada
Parque Borde Costero norte (la chimba-trocadero)

Parque complementario a playa La Chimba
Cicloparque Borde Costero

Consolidación y continuidad del paseo de borde costero a lo largo de toda la ciudad con ciclovía y paseo peatonal
Playa La Chimba

Nueva playa artificial que busca potenciar el sector como un polo turístico, cultural y deportivo