
¡Activa tu Verano en el Borde Costero!
Hasta la primera semana de marzo la comunidad podrá ser parte de un calendario lleno de actividades deportivas, desde las clasificatorias de Rugby 5 hasta una competencia de castillos de arena.
Hasta la primera semana de marzo la comunidad podrá ser parte de un calendario lleno de actividades deportivas, desde las clasificatorias de Rugby 5 hasta una competencia de castillos de arena.
En la escuela Manuel Baquedano F-78 de la población Lautaro comenzaron, este martes 8 de agosto, las jornadas educativas que son parte del Programa de Educación Vial que impulsa CREO Antofagasta junto a la Seremi de Transporte y Comunicaciones, Conaset, el Gobierno Regional, la Ilustre Municipalidad, la Delegación Presidencial y la iniciativa Antofagasta en Bicicleta (AEB).
A las 8 de la mañana de este martes 16 de mayo, se realizó la MEMT 2023 (Medición de la eficiencia de los modos de transporte) para comparar los tiempos de traslado por la ciudad en horario punta.
El evento deportivo familiar se realizó este domingo en el sector del parque Los Pinares y reunió a decenas de participantes y familias que celebraron al aire libre y anticipadamente la navidad, disfrutando de las bondades de la costa antofagastina.
A través de un ejercicio de intercambio de roles, pudieron experimentar el “efecto Venturi”, sensación que perciben los ciclistas cuando son sobrepasados por un vehículo de mayor tamaño a alta velocidad.
Concientizar y generar cambios conductuales respecto al uso del espacio público, y avanzar hacia una mejor convivencia en el tránsito de la ciudad, son los objetivos de la acción que se realizó este 28 de noviembre en el sector del Parque Croacia, y que congregó a numerosos peatones y ciclistas que circulan por el cierre de calles que se realiza todos los domingos en el borde costero de la ciudad.
Romina Vera Butt, seremi de transportes y telecomunicaciones, explicó que “es muy importante saber que movernos es responsabilidad y este tipo de acciones justamente contribuyen a salvar vidas, así es que tenemos que seguir avanzando en esta materia y continuar sensibilizando a la comunidad sobre lo que significa moverse por las vías de la ciudad”.
A su vez, Nicolás Sepúlveda, director ejecutivo de CREO Antofagasta recalcó que “nos parece fundamental educar, crear conciencia sobre el uso de los distintos modos de transporte y seguir difundiendo la nueva le ley de convivencia vial y a hacerlo acá, en el cierre de calles es simbólico y clave para ir generando los cambios conductuales respecto al uso de espacio público”.
Raimundo Agliati, miembro del equipo de Espacio Lúdico, ONG que está ejecutando el programa de educación vial en la ciudad, explicó los detalles de la intervención. “Hay que tener mucho respeto al movilizarnos por la ciudad y en especial en la relación con el transporte público. Hoy colocamos un micro en pleno de cierre de calles, identificando los puntos ciegos que el conductor no ve cuando maneja, para explicar de manera práctica los riesgos que tienen otros modos como ciclistas, automóviles y peatones y podamos reconocerlos y así tener mayor precaución al desplazarnos”.
El representante de la Agrupación Antofagasta Sobre Ruedas, Cristian Undurraga, destacó la importancia de la actividad ya que “esto crea conciencia, a un respeto mutuo para poder convivir en la misma ciudad. Hay mucho camino por hacer y lo importante es crear estos espacios para seguir creciendo y compartiendo los distintos puntos de vista de todos quienes nos movemos por la ciudad”.
Los talleres del programa de educación vial comenzaron este mes de noviembre, se extenderán hasta fin de año y están dirigidos principalmente a gremios de transporte público, agrupaciones de ciclistas y escuelas de conductores, y buscan fomentar y reforzar la Ley de Convivencia Vial, seguridad vial y autocuidado en la ciudad de Antofagasta, conforme a los lineamientos de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, CONASET.
Este domingo 11 de septiembre se realizó la primera actividad de la Unión Estudiantil de Antofagasta (UNESAN), esto junto al Instituto Nacional del Deporte (IND) y la colaboración del programa “Cierre de Calles” de CREO Antofagasta.
Este domingo 11 de septiembre se realizará el evento deportivo que organiza la Unión Estudiantil de Antofagasta (UNESAN) junto al Instituto Nacional del Deporte (IND). La actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad antofagastina, y comienza a las 9 horas en el cierre de calles del borde costero sur, sector del estacionamiento de la playa Las Almejas.
Con una jornada de trabajo, que se realizó este martes 30 de agosto en el co-work USQAI de la UCN, comenzó el proceso participativo del Programa de Educación Vial que impulsa la Seremia de Transporte y Comunicaciones, Conaset, CREO Antofagasta, el Gobierno Regional, la Ilustre Municipalidad, la Delegación Presidencial y la iniciativa Antofagasta en Bicicleta (AEB).
Este domingo 28 de agosto la iniciativa celebró su medio centenar de cierres desde su inauguración en julio del 2021. El programa lo impulsa CREO Antofagasta junto a la Ilustre Municipalidad, el Gobierno Regional, la Delegación Presidencial y cuenta con el apoyo de Escondida I BHP.