- Fortalecer el trabajo transdisciplinario del área PAC con el área de proyectos de CREO, para el desarrollo de iniciativas pertinentes a las necesidades y usos de cada territorio.
- Desarrollar metodologías de participación activas, con el objeto de incrementar el sentido de pertenencia y arraigo de las comunidades para el desarrollo sustentable y la calidad de las iniciativas.
- Fomentar la colaboración y vinculación de actores públicos, privados, academia y de la sociedad civil, para amplificar el grado de conocimiento y valoración del CREO.
- Sistematizar estrategias de participación ciudadana en el proceso de planificación y ejecución de iniciativas, para documentar, dar seguimiento y evaluar los procesos.
- Potenciar el rol de las comunidades dentro de los procesos de sostenibilidad de las obras.
- Fomento de Capital Social y Nuevos Liderazgos: fomentar, potenciar y visibilizar, la creación de asociatividad y nuevos liderazgos públicos, ciudadanos y privados, comprometidos con una visión de ciudad compartida.
- Gobernanza Participativa: implementar gestión comunal informada transparente y comprometida con una noción de gobernanza participativa que vaya en pro de una mejor ciudad.
- Monitoreo Ciudadano: generar una Antofagasta participativa y comprometida con el monitoreo y seguimiento de sus políticas urbanas.
Además, utilizamos metodologías de trabajo que permiten vincularse con la ciudadanía que se ve afectada de manera directa con la intervención y/o actores que tienen un alto interés en la realización de la misma.
Se muestran de la búsqueda todas las iniciativas