¿DE QUÉ SE TRATA EL PROYECTO?
Evento socio deportivo anual, que busca fortalecer el encuentro ciudadano en las áreas de deporte, cultura, emprendimiento y participación ciudadana, mediante la articulación de actores locales y la activación del borde costero de Antofagasta.
Los Juegos del Mar congregan a 10 disciplinas deportivas de mar y costa que, desarrolladas simultáneamente en el Balneario Municipal y Playa Trocadero, y sumadas además de una abultada agenda recreativa para toda la familia, buscan reunir a la comunidad antofagastina en torno al borde costero, fomentando este como el gran espacio público de la ciudad.
La iniciativa reúne a disciplinas como deportes de vela, balonmano playa, rugby playa, voleibol playa, nado en aguas abiertas, waterpolo playa, surf, fútbol playa y triatlón, además de campeonatos inclusivos de boccias y press banca, pensados especialmente para personas con discapacidad.
En paralelo, los Juegos de Mar incluyen una importante agenda recreativa y cultural, que busca promover la participación de los antofagastinos en diversas actividades que fomentan la vida sana, el disfrute, el diálogo y la equidad territorial.
Así, para quienes les gusta el deporte al aire libre se ofrecen clases como yoga, acroyoga, fight do, dance fit, pole sport, parkour y boxing, acompañados por talleres como danza urbana, salsa y bachata, twerking, zumba y baile entretenido. Asimismo, y para los amantes de la música, también se presentan diversas agrupaciones musicales y DJs.
El desafío de activación del borde costero también se extiende a las pymes y pequeños emprendedores de la ciudad, quienes han podido tener un espacio para ofrecer sus productos y servicios, tanto en la ferias como en espacios para emprendedores, que incluyen artesanía, talleres y diseño.
La iniciativa, impulsa por CREO Antofagasta, el Gobierno Regional y la Ilustre Municipalidad, y apoyada por Minera Escondida/BHP, es desarrollada en alianza entre la DIDECO, MINDEP, IND, diferentes Universidades y organizaciones de la sociedad civil
Apoya en la producción, articulación y vinculación de actores, desarrollo de participación ciudadana, diseño y ejecución de la iniciativa.